Hoy os traigo una receta que para mi es especial. En casa es el Bacalao de mi tía Marga, así que hoy no soy yo la cocinera sino ella, y el Blog se convierte en...
Tenía muchas ganas de poner esta receta que le hago hacerme cada vez que nos vemos, ya sea cuando nos visita o cuando la visitamos nosotros. La ha ido perfeccionando con el tiempo, y es que todo surgió (corregidme si me equivoco) en un viaje de mi tío Jose a Portugal, y desde entonces ha ido haciendo la pobre versiones hasta dar con la receta exacta, al menos la que él recuerda, jejeje. Ahora deberíais ir de viaje los dos para probarlo,aunque seguro que os gusta más el que hace ella en casa =D.
He estado investigando y por lo visto se le llama Bacalao dorado, voy con la receta, ya veréis como os gusta, nosotros lo hicimos este domingo que venían a comer unos amigos y no quedó nada.
¡¡ Simplemente, la cocina de mi tía Marga !!
Tenía muchas ganas de poner esta receta que le hago hacerme cada vez que nos vemos, ya sea cuando nos visita o cuando la visitamos nosotros. La ha ido perfeccionando con el tiempo, y es que todo surgió (corregidme si me equivoco) en un viaje de mi tío Jose a Portugal, y desde entonces ha ido haciendo la pobre versiones hasta dar con la receta exacta, al menos la que él recuerda, jejeje. Ahora deberíais ir de viaje los dos para probarlo,aunque seguro que os gusta más el que hace ella en casa =D.
He estado investigando y por lo visto se le llama Bacalao dorado, voy con la receta, ya veréis como os gusta, nosotros lo hicimos este domingo que venían a comer unos amigos y no quedó nada.
![]() |
El último que nos hizo, este verano en la playa |
- 800 gr de bacalao
- 800 gr de patatas
- 800 gr de cebollas
- 3 huevos
- Aceitunas negras
- Aceite
- Sal
Preparación:
Cortamos las patatas tipo paja, finitas, y las vamos poniendo en un bol con agua para que no se nos pongan feas de color.
Ahora lo mismo con las cebollas, las cortamos finitas y las dejamos preparadas
Nuestras patatas y cebollas |
Las freímos en abundante aceite |
Ya fritas |
La pondremos en papel de cocina para que coja el aceite sobrante |
Quitamos la piel del bacalao con un cuchillo afilado, y si hay alguno de los lomos que sea más grueso miraremos bien que no queden espinas. Ahora lo desmenuzamos en tiras. Y lo freímos hasta que esté cocinado (cogerá un color blanco) y reservamos.
![]() |
Preparando el bacalao |
E l bacalao listo para desmenuzarlo |
Bacalao haciéndose en la sartén |
- Nosotros usamos el bacalao que venden congelado que ya está desalado
- He visto recetas por internet que le añaden un poco de perejil al final
¿Quién se anima a hacerlo? Si os animais mandadme una foto con vuestro bacalao y la publicaré aquí debajo, en la página del Facebook y en la Galería, espero vuestros mails =D
Ya se han animado a probar la receta:
- María de Decorecetas, s pinchais en el nombre del blog os lleva a la receta que publicó (Si quereis ver la foto en grande pinchad encima y os conducirá a la Galería)
Es como más me gusta el bacalao a la dorada, me encanta. Besitso
ResponderEliminarJeje Y a mi =D Besos
EliminarUna receta espectacular, a ver si Álvaro se anima y la hace algún día.
ResponderEliminarDile a tu tía que el esfuerzo ha merecido la pena, porque está deliciosa!!!, y espero poder volver a disfrutarla, como dijo tu marido, con un buen vino (cuando no esté embarazada, claro)
Besos familia
Ana María
Me alegro de que os gustara! =D
EliminarMira que estoy a mi primer café pero ese bacalao tiene tan buena pinta que comería un cacho. Beso.
ResponderEliminarJejeje Pues a hacerlo para comer! =D
Eliminarme quedo la receta porque nunca lo he comido así y tiene que estar delicioso!!
ResponderEliminarGracias! Ya me cuentas
EliminarMe encanta el bacalao dorao, esta riquíiiisimo!!!!!! Aunque nunca le puse aceitunas negras, tendré que probarlo. Muchas gracias por la idea!!!!
ResponderEliminarBesos!!!!!
Ya me cuentas que tal con las aceitunas. Besos =D
EliminarEfectivamente, el primero que probó este bacalao fue José en un viaje de trabajo a Portugal. Aquí ya empecé a hacer pruebas. Luego fuimos los tres (el pequeño no había nacido), lo probé y me encantó. Así que me puse manos a la obra, y fui perfeccionándolo, hasta lograr la receta que más nos gustaba. Me alegro que haya gustado la receta. Besos. Tu tía Marga.
ResponderEliminarMe gusta no, me encanta y lo sabes, que siempre te la pido, jejeje Besos!!
EliminarBuf
ResponderEliminarMe encanta esta receta! La conozco por unos amigos que también viajaban mucho a portugal y era el "plato estrella" en su casa... buenísima! así que me lo apunto
Eso si, creo que ellos en vez de perejil creo que ponían cilantro... me suena!
besitos
Pues es cuestión de probarlo a ver que tal... Un beso Marta!
Eliminary no te había avisado?? pues se me pasaría por completo porque siempre que hago la receta de alguien, además de la fuente con el link directo a la receta, suelo avisar al autor/a!! pues perdoname, jejejeje sí!! si quieres puedes ponerlo en facebook, y me avisas claro!!Me voy a dar a "me gusta" para tenerte bien localizada!! un besico!
ResponderEliminarGracias por hacerla y por el link, me alegré mucho cuando me encontré el post por casualidad =D
EliminarMuy buena pinta, pero el autentico "bacalao dourado" (receta originaria de la Pousada de Sta Cecilia en Elvas) no lleva cebolla
ResponderEliminarBueno es saberlo, aunque la verdad es que le da un puntito tan rico... Gracias por el apunte!
Eliminar