Esta receta es del libro "Cuida tu salud con Thermomix" que ganamos mi madre y yo en un concurso. Se tarda 2 minutos y medio en hacerlo, lo que necesita es tiempo para los levados, pero no os preocupéis porque se deja solito y el pan sube sin necesidad de que le miremos, así que podemos usar ese tiempo en mil cosas.
| Me salieron dos panes, uno hecho con un molde que compré en Club Cocina para canapés |
Ingredientes (para un pan de 900 gr. ó 2 de 450 gr.):
Masa Madre:
- 100 gr de agua
- 20 gr de levadura prensada fresca (1 cubito)
- 1 cucharadita de azúcar
- 130 gr de harina de fuerza
Masa de pan:
- 250 gr de agua
- 1 cucharadita de azúcar
- 20 gr, de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharadita de sal
- 500 gr de harina de fuerza
- 2 cucharadas de semilla de amapola (en mi caso como no tenía, le puse un poco de sésamo por encima)
- Aceite para pintar el molde
Preparación (Thermomix):
Tenemos que poner en el vaso todos los ingredientes de la masa madre y programar 30 segundos, velocidad 4. Dejamos reposar en el vaso hasta que doble su volumen (aproximadamente son 30 minutos, pero lo importante es que doble volumen, más que el tiempo, y la temperatura ambiental influirá).
Añadimos todos los ingredientes de la masa de pan y programamos 2 minutos, vaso cerrado, velocidad Espiga, y volvemos a dejar reposar en el vaso hasta que doble su volumen de nuevo (aproximadamente 30 minutos). El tamaño del pan que sale con estas cantidades es 31 x 15 x 10.
| Nuestra masa va creciendo... |
Engrasamos el molde con aceite de oliva, incluida la tapa (si se la ponemos, a mi me subió tanto el pan antes de meterlo al horno, que lo dejé sin tapa). Pasado el tiempo del segundo levado, hacemos una bola con la masa y le damos forma alargada.
Colocamos la masa en el molde, empujándola bien para que llegue a todos los rincones. Nos queda el tercer levado, tiene que volver a levar hasta que doble su volumen, otra vez ( una hora más o menos).
Precalentamos el horno 200ºC. Una vez que ha vuelto a levar, lo metemos en el horno ya caliente, de 30 a 40 minutos, a 200ºC, calor arriba y abajo.
Preparación (Tradicional y Kitchen Aid):
No hace falta que os diga que se puede hacer sin Thermomix, lo importante es que respetéis el orden de poner los ingredientes, y los tiempos de levado, pero para lo demás sólo un poco de maña con las manos, o si tenéis la Kitchen Aid o una amasadora poco a poco ver que los ingredientes se van uniendo. Cualquier duda que os surja ya sabéis, me escribís e intentaré solucionarla.
Notas:
No hace falta que os diga que se puede hacer sin Thermomix, lo importante es que respetéis el orden de poner los ingredientes, y los tiempos de levado, pero para lo demás sólo un poco de maña con las manos, o si tenéis la Kitchen Aid o una amasadora poco a poco ver que los ingredientes se van uniendo. Cualquier duda que os surja ya sabéis, me escribís e intentaré solucionarla.
Notas:
- Leí en el Blog de Velocidad Cuchara, una idea muy buena, que es cortar en rodajas el pan y congelarlo en bolsitas de dos en dos, así siempre tendremos pan recién hecho.
| Una miga suave y esponjosa |


No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Qué te ha parecido? ¿Tienes alguna duda? ¿Alguna sugerencia? Me encantaría saber tú opinión. Muchas gracias =D